miércoles, 29 de junio de 2011

ATUSPARIA: 171 AÑOS

Un día como hoy 29 de junio en el año de 1840 habría nacido Pedro Pablo Atusparia.

Cuando decimos “habría nacido”, nos referimos a que con certeza no se conoce la fecha exacta de su nacimiento. El gran historiador huaracino Manuel Reina Loli ha investigado en cuanto archivo existe y no ha podido hallar la partida de bautizo del líder de la revolución campesina de 1885. Se supone que haya nacido un 29 de junio porque lleva el nombre de Pedro Pablo, y es sabido que en el Huaraz de esos tiempos, se imponía a las personas el nombre del santo que correspondía a la fecha de nacimiento, y la fiesta de San Pedro y San Pablo se celebra el 29 de junio.
¿Y cómo se calcula el año de nacimiento? Por una publicación periodística de la época de la revolución, cuando bajo el título “¿Cómo es el líder?” se escribe: “estatura mediana, piel trigueña, escaso bigote, y de unos 45 años”.

Todo esto nos retrotrae a una cuestión bizantina sobre los nada claros orígenes de Atusparia, que han contribuido en hacer de él un personaje de leyenda. Partamos del hecho que luego de la revolución, era un tema vedado hablar de ella o de sus líderes. De modo que no hay registro bibliográfico de primera mano. El primero que se atrevió a escribir sobre el alzamiento de 1885 fue el gran periodista Ladislao Meza Landaveri, ya iniciado el siglo XX, es decir veinte años después de los acontecimientos; y el segundo que lo hizo fue Santiago Antúnez de Mayolo, años después. En ambos escritos no se menciona nada sobre el origen ni sobre la figura de Pedro Pablo Atusparia.
Versiones orales de quienes lo conocieron lo señalan como distinto al común de “indios” de ese entonces. Santiago Maguiña Chauca lanza en su versión oral de 1985, la tesis de que Atusparia pudo ser nieto de un comerciante europeo afincado en Huaraz (el austriaco Zenders, cuya hija se habría embarazado de un joven huaracino que trabajaba en su comercio), y que para acallar el escándalo, el niño fue regalado a la lechera para que ésta lo criara en el campo; esa lechera era casada con un tal Atusparia de Marián, quien no dudó en ponerle su apellido al niño.
Contrariando esta teoría, Reina Loli ha demostrado que Zenders llegó a Huaraz hacia 1860 y no podría ser abuelo de una persona que nació veinte años antes. Pero la idea de que el gran líder campesino tuvo ascendientes extranjeros se refuerza por dos hechos: quienes conocieron a las hijas de Atusparia, coinciden en que ellas eran “rubias y de buen porte que repartían leche a diversas familias de la ciudad”; los que vieron la desaparecida fotografía de Atusparia junto al general Andrés Avelino Cáceres, también manifiestan que en ella se aprecia a un Atusparia de piel clara, con fino bigote castaño.
A propósito de la fotografía de Atusparia, en la década de los 80, cuando era alcalde de Huaraz don Walter Gonzáles Ríos de la Izquierda Unida, uno de sus regidores, viajó a Lima a Palacio de Gobierno en busca de la famosa fotografía de Atusparia. El interés era justificado pues se conmemoraba en 1985 el Centenario de la Revolución Campesina. Volvió a Huaraz descorazonado pues en palacio le señalaron que las fotografías del archivo presidencial se habían perdido en el incendio que destruyó Palacio de Gobierno en 1821, en vísperas de las conmemoraciones por el I Centenario de la Independencia Nacional. Como dato anecdótico señalaré que el mencionado regidor era nada menos que don Oriol Anaya Oropeza, hoy caído en desgracia por méritos propios.
La única fotografía a que se tiene acceso es a la del hijo de Atusparia, Manuel Ceferino. Y no me estoy refiriendo a Ceferino, el simpático muñequito que me acompaña en el programa televisivo. Manuel Ceferino fue el único hijo varón que tuvo Atusparia y la historia cuenta que luego de la revolución, cuando cayó el gobierno de Miguel Iglesias y Cáceres llegó a Palacio, en 1886 invitó al líder campesino para conocerlo. Grande sería su sorpresa cuando Atusparia llevó a su menor hijo y se lo dejó “para que haga de él un peruano de bien”.
La fotografía a la que me refiero se la tomó Manuel Ceferino cuando tendría unos 50 años y en ella posa junto a Martín Miranda, personaje celebérrimo cuya vida y obra merece ser objeto de una concienzuda investigación. Manuel Ceferino aparece en esa fotografía como un hombre de buen porte, de frente amplia y ostentando un espeso bigote. De él se sabe que residió en el Callao donde falleció y dejó una descendencia compuesta exclusivamente por hijas; de modo que por ese lado, el apellido Atusparia se ha extinguido.
Volviendo a Pedro Pablo Atusparia, si no se sabe cómo nació tampoco se sabe a ciencia cierta cómo falleció. La tradición popular habla de la teoría del envenenamiento. Esta leyenda ha sido acrecentada por algunos escritos en los cuales se señala que la familia daba por sentado el hecho de que fue envenado por algunas autoridades campesinas como castigo por su probable “inconsecuencia” en el desenlace de la revolución. A esto vino a abundar la clásica novela “El amauta Atusparia” del escritor casmeño Ernesto Reyna.
Reyna ha sido muy enfático en incidir en la escena del envenenamiento de Atusparia como corolario de su espectacular novela. Claro, para cualquier escritor es lo ideal cerrar la obra con brocha de oro, con una escena grandilocuente; en este caso con la típica cena de agradecimiento al final de la cual envenedadores y envenenado tienen por hecho tácito que eso debería suceder.
En contra de esta teoría se alza el hecho de que el envenenamiento no es un modo común de castigo en el Ande. La lapidación es el modo cómo se ejecutaba a quienes la justicia popular condenaba. Allí está el caso relatado por Enrique López Albújar con el personaje de su cuento “Ushanan jampi” y el más reciente del alcalde de Ilave en 2004, ambos lapidados por su inconducta social.
Al margen de especulaciones y finales de literatura, la investigación del historiador huaracino Manuel Reina Loli revela que entre julio y agosto de 1887, en los caseríos de Huaraz se desató una epidemia de tifus o tifoidea, y que esa enfermedad mató a mucha gente. Según él, esa podría haber sido la causa de la muerte de Atusparia.
Recapitulando los hechos, vemos que a su regreso a Huaraz, Atusparia fue objeto de algunas publicaciones y comentarios insidiosos que objetaban su papel en los acontecimientos suscitados el año anterior. No olvidemos que su visita a Lima fue muy promocionada. Nosotros hemos podido ver un recorte periodístico de la época que titulaba: “El Apu Inca Atusparia paseó por el Jirón de la Unión”. Tratado de esa manera por la siempre efectista prensa capitalina, no es difícil adivinar que a su retorno a nuestra tierra, la envidia de los huaracinos hizo leña de nuestro héroe.
Resentido por los ataques de los envidiosos, Atusparia se refugió en Marián y se habría sumido en una fuerte depresión. Viendo en estos días los efectos de la depresión en el ex presidente Fujimori, nos es más fácil comprender que si realmente Atusparia estaba con las defensas bajas, los efectos de la tifoidea tuvieron que ser mortales en él.
De una u otra manera, cómo haya fallecido Pedro Pablo Atusparia, lo cierto y real es que su entierro fue uno de los más concurridos en nuestra ciudad. Atusparia falleció el 25 de agosto de 1887 y fue enterrado el día 27. En este caso no se respetaron los tres días de velorio, ¿sería tal vez por el hecho de que la tifoidea fue la causa de su muerte?
Documentos de la época revelan que prácticamente todo Huaraz se volcó al cementerio de Yucyucpampa, antiguo panteón de la ciudad ubicado al lado sur de la actual plazuela de Santa Rosa en el barrio de Huarupampa, acompañando a su última morada a quien en más de una ocasión salvó a la ciudad del saqueo y pillaje de las huestes campesinas que tomaron Huaraz a sangre y fuego el 3 de marzo de 1885, convirtiéndose gracias a su fuerte personalidad en el líder indiscutido de la revolución campesina de 1885, la única de nuestra historia republicana, comparable sólo a la que cien años atrás encabezara Túpac Amaru II en el sur del país.

martes, 28 de junio de 2011

EN EL DÍA DEL CEBICHE: ¡CEBICHOCHO HUARACINO!

La idea no es crear el Día del Chocho. Faltarían el Día de la Pachamanca, el Día del Picante de Cuye, el Día del Cuchi Canca y el Día de la Llunca, entre otras culinarias celebraciones.

Se trata de rendir homenaje al humilde plato de bandera del nuevo Huaraz, de ese Huaraz forjado en la época post sismo, que ha sabido enseñorearse en las mesas más pobres así como en las más pudientes.
Qué mejor que aprovechar del Día del Cebiche, para acá en Huaraz, celebrar el Día del Cebichocho, esa gloriosa invención que ha resultado tan rentable en nuestra zona.

Quiero hacer un rápido recuento de la historia del chocho. Si bien es un plato preincaico, acá se le ha consumido como picante con papas y claro, como entrada, con un poco de cebolla.
Es en la década del 70 cuando en los colegios de Huaraz, se inició la moda de comer chocho en los recreos. Ojo, en esa época, todos los colegios se ubicaban en el barrio del Centenario (Santa Rosa en el Campo Ferial, La Libertad en Augusto B. Leguía). Pero donde llegó a ser una verdadera moda fue en la Escuela Normal Mixta de Huaraz (hoy el Pedagógico).
Todos los recreos, salíamos a comer nuestro "chochito" en algunas casas aledañas a la escuela. Gracias a nosotros, los alumnos de la Normal, se hizo famosa la chochería de Pedrozo en Manco Cápac.
Treinta años después, la cultura del cebichocho se ha institucionalizado en Huaraz.

Hasta hemos inventado un peruanismo: CHOCHERÍA: tienda donde se expende chocho en sus variedades.
Este término no hay en otro lugar más que en Huaraz.
Y ahora conocemos sus variantes: Chocho bar restaurant, Video Chocho, etc.
También la presentación se ha sofisticado. Hay chocho solo, chocho con cancha, chocho con cushuru, chocho mixto (con cebiche), una variedad para todos los gustos.

¿Y para todos los bolsillos habrá chocho? Ciertamente. El chocho se consume en el mercado, o en cualquier esquinita donde una buena mujer se pone a vender chocho a cincuenta céntimos. Y hay locales donde concurren gente de la más encopetada a servirse un chocho mixto asentado con un buen par de cervezas heladas.
En el barrio de Belén hay chocherías de renombre, el Chico Minaya tiene un precioso local para los chocheros. Y familias íntegras tienen sus locales ambientados para recibir a cientos de comensales.
¿Se han dado cuenta que los Castro son muy exitosos, pues tienen Chocho Castro 1, 2, hasta cinco sucursales?
Y el chocho (tarwi) es un elemento de identidad huaracina:

En el Día del Cebiche, como buenos huaracinos vayamos a comer un delicioso cebichocho, sino, no es cebiche. Para nosotros, el cebiche tiene que ser con su chocho al lado. ¡Salud!
PD. Gastón Acurio no sabe lo que se pierde.

lunes, 27 de junio de 2011

LOS CHILENOS EN HUARAZ

Un día como hoy, 27 de junio de 1883, tropas del ejército chileno al mando del coronel Arriagada hacen su ingreso a la ciudad de Huaraz que, siguiendo los consejos del "Brujo de los Andes", se había declarado "ciudad abierta" para evitar el saqueo y la matanza inutil de sus habitantes, que habían contribuido largamente en implementar un nuevo ejército (el Ejército del Norte) con gente, armas y vituallamiento.
Días atrás, las tropas del Ejército Unificadas del Ejército Peruano (las del Norte y las del Centro), bajo el mando del general Andrés Avelino Cáceres se trasladaron a Yungay desde donde también un día como hoy se trasladan a la zona de Conchucos por el paso de Llanganuco.
Cáceres dejó que circulara la voz de que regresaba a la zona de Pasco y del Mantaro, en un hábil intento por confundir a los chilenos.

Desesperados, los chilenos se dedicaron a saquear en Huaraz.
La tradición cuenta de dos sucesos que acontecieron en ese entonces.
La madrugada del 27 de junio, un grupo de chilenos e encontraba en las alturas de Macashca arreando reses de la quebrada, cuando un aluvión se precipitó del nevado Rajucolta y de la laguna de Tambillos y mató a los chilenos y a muchos campesinos del lugar.
El mismo día, otro grupo de soldados ingresó al templo de La Soledad, uno de ellos se atrevió a subir al altar mayor para robar las Potencias del Señor (así se llama a su diadema), pero al instante, al chileno se le paralizó la mano y llegando al suelo, quedó fulminado como si un rayo le hubiera quitado la vida.

Los chilenos no la pasaron tan bien en Huaraz,  fueron atacados por los campesinos en la quebrada de Llaca y en Cordillera Negra, en un lugar conocido hasta hoy como "chileno ruri".

viernes, 24 de junio de 2011

EN EL DÍA DE NUESTRA MADRE TIERRA

El 24 de junio era celebrado como "El Día del Indio" antiguamente. A partir del gobierno de Velasco Alvarado, se cambió por "El Día del Campesino". Pero en ambas celebraciones se festejaba a la MADRE TIERRA, a la PATSA MAMA.

Hoy en día es común escuchar frases como "realizan pago a la tierra en su día" o "campesinos hacen pago a la pachamama", etc.
En Huaraz, la flamante Escuela de Arqueología de la UNASAM, tiene una ceremonia de iniciación o bienvenida a sus nuevos alumnos, realizando el "pagapo" (sic) a decir de su Director de Escuela, el Arqº Cerna Lamas.
Dados a buscar, no hemos encontrado ninguna referencia a esta ceremonia ancestral. En Ancash no se realizaba ningún pago a la tierra. Eso es una actividad propia del sur del país. Allí si hay tales ceremonias.


Para matar nuestra curiosidad sobre el tema, recurrimos a don José Malca Landaveri, Patriarca del Folklore Ancashino, quien fue muy claro en sus apreciaciones sobre este tema.
Según él, el término "pago" no es andino, y le concedemos toda la razón. en el Ande no existió jamás pago alguno. las transacciones comerciales eran de carácter recíproco, es decir, existía el trueque, mas no el pago. De manera que es impropio hablar de pago, y menos a la Patsa Mama, a la Madre Tierra.
- ¿Tú le pagas a tu madre por el cariño que te da? - preguntó sabiamente don Pepe Malca.
Y continuó diciendo: - Nosotros, le damos "cariño" a la Patsa Mama, en forma de objetos que le agradan. Ese cariño va con la coca, el cigarro, o el alcohol. Es la "shoqa", que el Conchucos le dicen "shogapa".
En este 24 de junio, Día del Campesino Peruano, un saludo a todos nosotros, descendientes de la gran civilización andina. Y un saludo a nuestra querida Patsa Mama.
Hagámosle una "shoqa", aunque sea mentalmente. Un compromiso por no depredarla y al contrario, trabajar en su recuperación.

jueves, 23 de junio de 2011

ascensión al Huascarán

Un día como hoy 3 de junio de 1907 se fustra el sexto intento de coronar el nevado Huascarán por la norteamericana Annie R. Peck.

Miss Annie Peck, con su atuendo de montañista. 



Fotografía de uno de los ascensos frustrados. Nótese la presencia de guías campesinos.


En esos tiempos se le conocía con el nombre de Matarao a nuestro nevado más alto del Perú.
Annie Peck logró su anhelo recién en agosto del año 1908 con la colaboración de guías suizos.


La montañista junto a sus guías suizos con quienes logró la hazaña.


Matarao viene de Matashraju, "herido en la espalda", nombre andino del Huascarán que era llamado así por no tener nieve en su cara occidental.

El Huascarán visto desde su cara posterior. fotografía tomada desde la carretera Llanganuco -Yanama.

VÍSPERAS EN HUARUPAMPA

El tradicional barrio de Huarupampa está de fiesta. Hoy, 23 de junio, es la víspera de su fiesta patronal, víspera de San Juan.

Carro alegórico con la Reyna del Carnaval huarupampino, ingresando a la plazuela del barrio. fotografía de antes del terremoto del 70.


La gente bulle y se arremolina, se celebra la Misa de Vísperas y todos aguardan expectantes la quema del "castillo" de fuegos artificiales.
El caso de Huarupampa es muy especial. En su seno se cobijaba la antigua Parroquia de Santa Rosa, hoy San Antonio; pero no celebra a dichos santos con la magnificencia que se despliega en la fiesta de San Juan.
Antiguamente, todo Huaraz festejaba esta tradicional fiesta, con la quema del día 23. La costumbre de quemar cementeras y objetos en desuso, es cosa del pasado, pero en su época cobraba visos de grandiosidad.

Los techos de las casas de Huaraz. Fotografía tomada desde la torre del hermoso templo de San Antonio, de los frailes Franciscanos. Se aprecia la bellísima Catedral de Huaraz, y al fondo, el templo de la Soledad.
En esta fecha trascendental, un saludo a las familias tradicionales del barrio: Beas, Estrada, Laredo, Trujillo, Alva, Álvarez, Méndez, Ortiz, Depaz, Díaz, Mejía, Ríos, Reyes, Huayaney, etc.

miércoles, 22 de junio de 2011

EL AÑO NUEVO ANDINO

Cada 21 de junio se conmemora el Año Nuevo Andino.
Es el Día del Solsticio de Invierno. El día que el sol está más alejado de la tierra y por eso es el día más frío del año.
En Huaraz, ese día el sol aparece por las faldas del Churup, montaña ubicada al este de Huaraz, al lado de la quebrada de Quillcayhuanca.

El año Nuevo Andino dejó de celebrarse en nuestra tierra desde la llegada de los españoles que se propusieron cortar todo recuerdo de nuestra gloriosa cultura andina. Pero no pudieron quitarlo del espíritu  ni del alma del poblador ancashino.

Es por ello que en nuestra zona se celebra por todo lo alto a San Juan, que es la primera gran celebración patronal del año. Claro que son tres días después, pero eso no quita la esencia de esta festividad que tiene claras claras reminiscencias andinas.
El Año Nuevo Andino marcaba el período de maduración de los sembríos y el inicio de la temporada de las cosechas.

Esta es una fecha especial que debemos recordar. Oficialmente, el Solsticio de Invierno marca la época de sequía en nuestra serranía. Son seis meses en que el "camina" de norte a sur para aparecer el 21 de diciembre, Día del Solsticio de Verano, sobre el cerro Rataquenua en Huaraz. Desde entonces inicia la ruta de regreso hacia Churup. Este es el ciclo que se repite semestralmente marcando las dos estaciones de nuestra sierra, la época de las lluvias y la de sequía.
¡FELIZ AÑO NUEVO ANDINO!

sábado, 18 de junio de 2011

HUARAZ EN LA GUERRA DEL PACÍFICO

Un día como hoy, 15 de junio del año 1833, Huaraz y los pueblos del Callejón de Huaylas vivían momentos trascendentales de su historia.
El pueblo recibió con mucho fervor la presencia del "Brujo de los Andes", el general Andrés Avelino Cáceres, quien al mando del Ejército del Centro llegaba a reunirse con las tropas que en Huaraz formaban el Ejército del Norte, al mando de los coroneles Alfonso Ugarte e Isaac Recavarren.
   
Leoncio Prado e Isaac Recavarren en fotografías de la época.


El Ejército del Norte se formó para impedir que el hacendado cajamarquino Miguel Iglesias vea coronados sus anhelos de firmar una paz vergozosa con los invasores chilenos. Para el efecto, Cáceres destinó que en base al glorioso Batallón "Pucará", en nuestra ciudad se organice un nuevo ejército al que llamó Ejército del Norte. (El Ejército del Sur se organizaba en Arequipa, pero jamás entró en batalla).
A fines del mes de mayo, Cáceres se encontraba en Huánuco. Siendo perseguido por las tropas del coronel chileno Arriagada, decide trasladarse vía Aguamiro (hoy La unión) - Chavín - Olleros, a la ciudad de Huaraz, juntar sus tropas a las flamante Ejército del Norte y juntos ir en busca de Iglesias.

El general Andrés Avelino Cáceres, en litografía de los tiempos de la guerra del Pacífico.

Tal era el destino patrio. Con el invasor chileno expoliando a nuestro pueblo, los peruanos nos debatíamos en una guerra civil interna entre quienes pretendían continuar la guerra hasta expulsar al enemigo (los patriotas comandados por Cáceres) y quienes se esforzaban por firmar la paz sin condiciones (la oligarquía que tenía a Iglesias como su líder ocasional).
Días antes de la llegada de Cáceres, el Ejército del Norte, se retira de Huaraz y se traslada a Yungay, previa una ceremonia especial en la Plaza de Armas donde las jóvenes huaracinas hicieron entrega de un Pabellón Nacional nuevo al abanderado del Batallón "Pucará" el sub teniente huaylino Germán Alba Jurado. la encargada de hacer entrega del estandarte patrio fue la Srta. Clotilde Ramírez Arias, quien conminó al joven oficial defender la bandera peruana con su propia vida.

El Estado mayor del Ejército del Centro.

Alba Jurado supo cumplir su juramento, pues en unos veinte días más, se cubriría de gloria en la célebre Batalla de Huamachuco, al conquistar el cerro Sazón.
El Ejército del Norte estaba conformado por unas tres mil plazas, la mayor cantidad de gente, huaracinos, carhuacinos, recuainos, yungaínos y huaylinos. Muchos de ellos se cubrieron de gloria en la batalla de Huamachuco el 10 de julio de 1883.

lunes, 13 de junio de 2011

Fiesta de San Antonio en Huarupampa

Como todos los 13 de junio, la Parroquia de San Antonio en el tradicional barrio de Huarupampa, se llena de cientos de campesinos que llegan portando pequeñas imágenes de San Antonio para participar en la Santa Misa y luego recibir la bendición del sacerdote Fray Juan Ramón Moya.
San Antonio de Padua es un santo muy querido por los campesinos huaracinos y es costumbre ver en este día a sus fieles portando las antiguas canastas llenas de flores y en medio una imagen de San Antonio "antuquito", como lo llaman cariñosamente.
Existe un verso en quechua, que cantaban los antiguos:
padre mío San Antonio
warmillari cullcallame,
cojatapis, wiskatapis,
quiquillami altakullasaq.
(Consígueme una mujer San antonio, aunque sea coja, aunque sea tuerta, yo mismo ya la arreglaré).

viernes, 10 de junio de 2011

HUARAZ DEJA DE SER SEDE DEL GOBIERNO NACIONAL

Un día como hoy, 10 de junio del año 1882, durante la guerra del Pacífico, o Guerra con Chile, el Contralmirante Lizardo Montero, a la sazón Presidente de la República, abandona la ciudad de Huaraz a exigencia de la población.
Lizardo Montero, Jefe Supremo de los departamentos del Norte y Vice Presidente de la República, llegó a Huaraz a inicios de año tras la captura del Presidente García Calderón por los chilenos.
Durante medio año, Huaraz fue sede del gobierno nacional. A nuestra ciudad llegaron diplomáticos a negociar el cese de hostilidades. El embajador de los Estados Unidos fue quien más visitó Huaraz. Pero las conversaciones no tuvieron efecto alguno.
Montero ordenó una leva indiscriminada para formar su ejército personal en Huaraz. Niños de 12 años fueron reclutados, pues la gente mayor ya estaba en las tropas. Ordenó que mediante los trabajos "de la República de indios", trabajo gratuito de ellos, se realice el empedrado de la calle de la Prefectura, donde estableció sus oficinas.
Por todas estas tropelías, la población se mostró contraria a la presencia de Montero, quien se vio forzado a abandonar la ciudad de Huaraz y dirigirse a Arequipa.
Fue apresado y desterrado. Montero regresó al país después de la guerra y fue diputado por Piura, su tierra natal.

jueves, 9 de junio de 2011

Cáceres viene a Huaraz


Un día como hoy, 9 de junio de 1883, don Andres Avelino Cáceres, Jefe del indómito Ejército del Centro, estando en Aguamiro, localidad huanuqueña que ahora se conoce como La Unión, toma la trascendental decisión de dirigirse con sus fuerzas a la ciudad de Huaraz para iniciar una nueva etapa en la lucha por la defensa de la patria.
Esta decisión personal está consignada en su afamado libro de "Memorias". Cáceres justifica su decisión aseverando que en Huaraz se encontraban tiempo atrás dos bravos militares, El coronel Leoncio Prado y el coronel Recavarren formando el Ejército del Norte en esta ciudad.
Su deseo de unir ambos ejércitos obedecía a la imperiosa necesidad de disuadir a Miguel Iglesias, firme un vergonzoso cese de hostilidades con las fuerzas del invasor chileno.
Es lastimoso ver cómo los peruanos estábamos enfrentados entre nosotros teniendo al enemigo en casa.
Lo mismo pasa en nuestros días, nos andamos peleando entre nosotros, cuando la corrupción, la pobreza y el narcotráfico son los enemigos a vencer.

miércoles, 8 de junio de 2011

EN EL DÍA DEL INGENIERO PERUANO

Nuestro saludo a quienes construyen la grandeza del Perú, recordando a quien es paradigma de profesional comprometido con su pueblo, Santiago Antúnez de Mayolo.

Sabio aijino que destacó por su constante empeño en lograr el desarrollo de nuestro país, Santiago Antúnez de Mayolo nació en la hacienda Bella Vista, en Huacllán, Aija, el 19 de enero de 1887. Sus padres fueron don Angel Custodio Antúnez y doña María Gomero y Quijano. Realizó sus primeros estudios en la escuela municipal de Aija. La secundaria la estudió en Huarás, en el Colegio “San Agustín” del 1° al 4°; y en Lima, en el Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe” hizo el 5° Año, obteniendo la Medalla de Oro al culminar sus estudios en 1904.
Siguió sus estudios superiores en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, graduándose de Bachiller en Ciencias Matemáticas en 1907. Ante su soberbia inteligencia, la familia Antúnez de Mayolo Gomero, decide vender el fundo de Huamba, en el valle de Huarmey, para costear los estudios del joven Santiago en el extranjero.
Viaja a Francia, a estudiar en la Universidad de Grenoble, recibiendo el título de ingeniero electricista en 1909. Allí concibió la idea de electrificar al Perú aprovechando la pendiente de los ríos y las caídas de agua. Realizó prácticas en diversos países de Europa y viajó a los Estados Unidos en 1912. Una anécdota de esa época ubica el 7 de abril de ese año a Santiago Antúnez de Mayolo perdiendo el barco en el puerto inglés de Liverpool. La nave no era otra que el trasatlántico “Titanic”, el mismo que tres días después se hundiera en las heladas aguas de Groenlandia acabando con la vida de los 2/3 del total de sus pasajeros. ¡No hubiéramos tenido ni hidroeléctricas ni siderúrgica, si nuestro sabio se ahogaba en el “Titanic”!

Fotografía del Titanic, poco antes de su viaje inaugural.


Ya en Nueva York, hizo un post grado en electricidad. Allí conoció a su futura esposa, Lucie Rynning, bella e inteligente noruega que se convirtió en su más inapreciable colaboradora. Se casaron en diciembre de ese año, días antes de su regreso al Perú.


A él no le interesaron las múltiples propuestas de trabajo que recibió en el extranjero; su objetivo no era hacerse rico, ni vivir bien fuera de su patria. Antúnez de Mayolo quiso ardientemente retornar a su país para trabajar aquí por su progreso y desarrollo. ¡Qué gran ejemplo de amor a la patria!
En 1915 entrega un informe a la UNMSM, su alma mater, sobre sus estudios en Chavín y la zona de Conchucos. Este informe le sirvió a su amigo Julio César Tello para que en 1919 realizara una profunda investigación en el lugar, lo que le llevó a determinar que Chavín es la cuna de la cultura peruana. En ese viaje, Antúnez de Mayolo descubrió el mito de “Los Huaris”, que narra la creación del mundo según la versión de los antiguos habitantes de nuestro suelo.

Trabajos en Chavín, 1919.


La obra de este sabio es enorme y se distribuye en diversos campos. En su época nadie entendió sus proyectos pues los burócratas no estaban capacitados para captar las visionarias ideas de Antúnez de Mayolo. Los pocos proyectos que se han ejecutado, son hoy en día una hermosa realidad en nuestro país. Gracias a Santiago Antúnez de Mayolo, el Perú cuenta con las hidroeléctricas del Mantaro, de Macchu Picchu y del Cañón del Pato; quedando en proyecto otras siete hidroeléctricas más.

La hidroeléctrica del Mantaro.


Por él es que Chimbote cuenta con una siderúrgica que produce acero de exportación y fue idea suya la construcción de la carretera que une Pativilca con el Callejón de Huaylas.
En 1924, mediante cálculos teóricos, el sabio descubre el elemento neutro del átomo, el neutrón. En el III Congreso Científico Panamericano realizado ese año en Lima, presentó su trabajo “Hipótesis sobre la constitución de la materia” donde da a conocer su descubrimiento. Lamentablemente, nadie reconoció el gran aporte de este precursor de la física moderna; fue un inglés, James Chadwick, quien en 1936 se hizo acreedor al Premio Nobel por el mismo descubrimiento.
En el campo de la astronomía, en la década del 20, el sabio determinó la existencia de otros cuatro pequeños planetas en nuestro sistema solar, gracias a su Ley Parabólica de los radios planetarios en el sistema solar. Recién a partir del año 2005, los astrónomos vienen confirmando el descubrimiento de Antúnez de Mayolo.
Su preocupación por los problemas sociales, la expresó en su estudio sobre la sublevación campesina de Atusparia y “Uchcu Pedro”, donde aborda el asunto desde la visión de los sufridos hombres de campo.
Su fecunda labor científica le llevó a ser merecedor de la Orden del Sol de Perú, las Palmas Magisteriales y la Medalla del Congreso; diversos países reconocieron también su grandeza. Pero fue mayor la ingratitud hacia su persona.

Su proyecto sobre la hidroeléctrica del Cañón del Pato, pese a haber sido aprobado por el gobierno de José Pardo un 7 de julio de 1 916, tardó casi treinta años en ser ejecutado; y cuando esto sucedió, le fue asignado a otra persona sólo por envidia; y por la misma razón no se consignó el nombre de Antúnez de Mayolo en la placa recordatoria. La hidroeléctrica que llevaba su nombre, la del Mantaro, fue cambiada por el de un político aprista cuyo único mérito fue nacer en Huancayo. El ser ingrato con sus benefactores, parece que es una característica muy común entre los peruanos.
Todas estas pequeñeces humanas no afectaron la grandeza de nuestro personaje. Para él no fue problema pasarse durante años, deambulando de ministerio en ministerio, ofreciendo sus ambiciosos proyectos. Tenía la visión de un Perú altamente desarrollado, y todos sus esfuerzos los dedicó en ese sentido.

El sabio con su familia.


Santiago Antúnez de Mayolo, cargado de años y gloria, falleció en Lima el 20 de abril de 1967. En 1977, la recién creada Universidad de Ancash, con sede en Huarás, solicitó llevar su nombre, como un sentido homenaje del pueblo ancashino a su más ilustre y sabio hijo.

martes, 7 de junio de 2011

DÍA DE LA BANDERA

Un día como hoy, 7 de junio en el año de 1880 se realizó la Batalla de Arica.
En ella participaron un grupo de ancashinos que se habían enrolado durante el primer llamamiento que se hizo apenas declarada la guerra en abril de 1879.
Sabido es que los alumnos del 4º y 5º año de Media del glorioso Colegio Nacional "De la Libertad" se engancharon voluntariamente al Batallón "Ancash 1" que fue a Lima a fines de abril para prepararse. Allá fue disuelto el batallón y se integraron a diversas fuerzas.
Es así que un grupo de ellos estuvo en Arica al mando del Coronel Francsco Bolognesi.
Algunos fallecieron y otros fueron tomados prisioneros y llevados s Valparaíso donde purgaron prisión junto al coronel Leoncio Prado.
Una vez libres, se reencontraron en Huaraz en 1883 para formar junto a Prado el Ejército del Norte que participó en la Batalla de Huamachuco.
¡Gloria a nuestros antepasados que supieron vestirse de gloria en Arica!

domingo, 5 de junio de 2011

CULTURA ANDINA Y DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

El Día Mundial del Ambiente nos debe llevar a una reflexión. El mundo está al borde del colapso por las malas prácticas sociales y ambientales del hombre. La sociedad moderna, no ha sabido lograr un equilibrio entre desarrollo económico, tecnología y cuidado de la naturaleza.
Por eso ahora son términos comunes "ecología", "cuidado del medio ambiente", "cambio climático", etc, en una tardía y reacción por prevenir lo que se ha descuidado hace tiempo.
Lo lastimoso y terrible es que no hay voluntad de cambio. Ni las advertencias de los científicos ni los encuentros de los líderes mundiales logran hacer virar el rumbo. Más puede el poder de don dinero.
¡Qué diferente con lo que plantea nuestra cultura andina!
Cultura que nació de precisamente basada en la armonía entre el cosmos, la naturaleza y el hombre.
En el mito fundacional del hombre andino ancashino, el mito de los Huaris, se nos relata que luego de que se formaran las cordilleras Blanca y Negra, los gigantescos Huaris, antiguos habitantes del Uran Patsa (el Mundo de Abajo), salieron del valle sagrado del Hatun Mayu (río Santa) y huyeron hacia la zona de Conchucos huyendo de un terrible diluvio. Allí se transformaron en plantas, animales y hombres y poblaron la tierra, viviendo en perfecta armonía. Como diríamos ahora, en una actitud perfectamente ecológica.
El hombre andino no tenía las pretensiones de "amo del universo", no era el Homo Faber europeo, que lucha y domina a las fuerzas de la naturaleza. El hombre andino por el contrario, sabía entender a la naturaleza mediante sus señales y la ayudaba a fructificar.
De allí que creó canales y andenes para contrarrestar lo agreste de nuestras serranías y lo desértico de nuestras costas.
Se podría decir, que el hombre andino era un "partero de la naturaleza", el que le ayudaba a crear la vida. Por ello nos admiramos ahora que ellos conocían 4 mil variedades de papa, frente a las 400 que ahora tenemos.
Equilibrio perfecto entre el cosmos, la patsa mama y el hombre, esa fue la fórmula que hizo del nuestro el único pueblo en el mundo que logró solucionar el problema del hambre.
Recuperemos estas sanas prácticas y demostremos al mundo que sí se puede tener desarrollo respetando a la naturaleza. Aún podemos recuperar nuestro planeta.

jueves, 2 de junio de 2011

ALEJANDRO COLLAS PAUCAR

Un día como hoy, 2 de junio, en el año 1915 nace en Huaraz, Alejandro Collas Paúcar.
Alejandro Collas Páucar, nació en Huaraz, el 2 de junio de 1915; hijo de don Juan Bautista Collas More y doña Isabel Páucar Huerta. Estudió la Primaria en el “Centro de Abajo” (hoy Colegio Centenario “P.P. Atusparia”). Luego de concluir sus estudios en el Colegio “La Libertad” de Huaraz, ingresó a la Escuela Normal de Tingua (Yungay) obteniendo el título de Normalista Rural de Segundo Grado, en 1943.
Considerado como uno de los mejores egresados, junto a una pléyade de verdaderos humanistas y maestros ancashinos como: Teófilo Maguiña Cueva, Francisco Gonzáles, Cristóbal Bustos Chávez, Roosevel Menacho Duque, Claudio Sarmiento Alcedo; Washington Castillo Cedrón (contumacino), llegando algunos de ellos a fructificar la mente de la niñez y juventud porteña de aquel tiempo.
Pasó a Lima, especializándose como Profesor de Canto y Música en el Conservatorio Nacional.
En 1 936 funda el Conjunto “Tupish Huanca”, luego vendrían “El Conjunto Soledad Huaraz”, “Folklórico Ancashino” y el afamado “Lira Andina”.
En el Centenario de la Creación de la Provincia de Huaraz, en 1957, edita el cancionero escolar “Tirulerías”.
TIRULERÍAS (Cancionero Escolar), es un importante libro de canciones como dice el sub título y preciada joya bibliográfica, perdida en el tiempo y la distancia por la antigüedad de su edición.
Recopiló y compuso innumerables obras musicales. Sus más recordadas composiciones son: Los valses “Bella huarasina” y “Mi barrio Soledano”; el yaraví “Isabelita”; los pasacalles “La danza de los Waras” y “Tinkuna china”; la fantasía “Ecos de Qanapún”. Sus chuscadas más conocidas son “Linda Soledana”, “Warmi juicio”, “Agua del olvido” y “Huamanri
Dirigió el "Orfeón de niños" en la década del 50, y el coro de la Escuela Normal Particular de Huaraz.
También fue director por muchos años del conjunto "Lira Andina" con el que cosechó muchos éxitos.

ALEJANDRO COLLAS PAUCAR, maestro y compositor de larga trayectoria educativa y cultural a favor de Áncash y el Perú, falleció el 22 de agosto de 2007 en Huaraz, ciudad a la que tanto amó.

miércoles, 1 de junio de 2011

LA CUEVA DE GUITARRERO

Un día como hoy, 01 de junio en el año de 1968, el Arqº norteamericano Thomas Lynch llega a Huaraz para iniciar sus exploraciones en la Cueva de Guitarrero.

 T. Lynch. 
Fotografía actual de la Cueva de Guitarrero.


Según sus estudios la presencia humana en el Callejón de Huaylas data de por lo menos unos 10800 años a.C. Encontró restos de una mujer enterrada sobre ceniza, que sería considerada la peruana más antigua. Los nómades llegaron a nuestra tierra con muy pocos elementos culturales: el dominio del fuego, de la piedra y de la palabra; aquí descubrieron tecnologías propias como la cestería y la domesticación de plantas y animales antes de que se tuviera conocimiento de ello en otros lugares del Perú y América.
La cestería más antigua de las tres Américas, está en Guitarrero.

Esto, no ocurrió de un momento a otro; fue un proceso que se dio a lo largo de muchos siglos. Numerosos intentos, mucha experimentación y naturalmente muchos fracasos antes de conseguir un avance, por insignificante que sea; pero poco a poco en nuestro suelo fue creándose la cultura. Los varones del clan siguieron dedicándose a la caza mientras que las mujeres se encargaron de elaborar cestas y cuidar los primeros cultivos que se descubren alrededor del año 8000 a.C., el ají y el frijol (poroto).
 La horticultura nació en el Callejón de Huaylas.

¿Por qué en el Callejón de Huaylas se inicia la horticultura, paso previo a la agricultura, y no en otros lugares del Perú? Creemos que la explicación está en el hecho de que el Callejón de Huaylas, como ningún otro valle interandino, cuenta con abundante recurso hídrico, por los deshielos de la Cordillera Blanca y que el río Santa es el único tributario del Pacífico que tiene caudal durante todo el año; y de otro lado, nuestro callejón tiene innumerables pisos ecológicos gracias a la pronunciada pendiente del valle que nace en Conococha, a 4000 m.s.n.m. y culmina en Huallanca a unos 1750 m.s.n.m.
 Conococha (4,000 m.s.n.m.)


Cuando se domina la domesticación de animales[1] el varón paulatinamente ocupa el papel preponderante en el grupo social, pues la cría del ganado, al igual que la caza, fue una obligación del hombre antes que de la mujer. En el Callejón de Huaylas, se han encontrado en la zona de Honkopampa, corrales de alpacas de una antigüedad de 4000 años a.C.
 Los primeros cuyes domesticados en el Callejón de Huaylas, datan del año 5,000 a.C.

            Con el sedentarismo, la vida se transforma enormemente. Atrás quedaron los grupos de 20 0 25 nómades persiguiendo su alimento y viviendo precariamente. Ahora los clanes tienen mayor número de individuos. El fin de la vida nómade trae consigo nuevos progresos técnicos[2].
            Hacia el año 4000 a.C. se cultivaban en nuestras tierras gran variedad de alimentos. La calabaza, el zapallo, la numia, la arracacha, el yacón, la oca, la mashua y la papa, entre otros alimentos eran el sustento de una dieta amplia y variada que se complementaba con el consumo de frutas como el pacae y la lucma, cultivadas en las partes bajas del valle[3]. Atrás quedaron los métodos rudimentarios de los horticultores. En nuestro suelo poco a poco surge la agricultura; ahora ya el cultivo se realiza en terrenos más extensos, con herramientas rudimentarias y con incipientes técnicas.

Thomas Lynch nos ha dejado un gran legado con sus investigaciones. Gracias a él, sabemos que la cultura andina, en su rama tecnológica, nació en el Callejón de Huaylas.

TECNOLOGÍA  Y CIENCIA ANDINA DESCUBIERTA EN ANCASH

AÑO
TECNOLOGÍA
CIENCIA
8000 a.C.
La Cestería (canastas, sogas y redes).
La Horticultura (ají y frijoles).

5000 a.C.
Domesticación de animales
(El cuy y el allko).
La medicina (Uso de plantas medicinales).
4000 a.C.
La textilería. (Uso de lana de alpaca).
Cultivo del maíz y el algodón.
La astronomía (Constelaciones brillantes y oscuras).
3000 a.C.

Las matemáticas (Geometría).
La arquitectura (Templos).
2500 a.C.
La metalurgia
(oro, plata y cobre).

2000 a. C.

La ingeniería (Andenes y canales).
1500 a. C.
La cerámica.






[1] Primero fueron el cuy y el allko hacia el 5000 a.C. luego sería la alpaca, casi mil años después.
[2] Por ejemplo, de la cestería, que es el trenzado de fibras vegetales para fabricar canastas, sogas y redes, se pasó en el Callejón de Huaylas a la textilería, que es la elaboración de vestimentas. Los primeros vestidos en un inicio fueron hechos con los hilos de la penca y más tarde sustituidos por la lana de las alpacas.
[3] A partir de Carhuaz ya se encuentra abundante fruta, pues el clima más benigno, es propicio para ello.