jueves, 17 de diciembre de 2015

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS EN HUARAZ

Un día como hoy, 17 de diciembre de 1955, un personaje de sombrero alón llegó hasta una casa en el Jr. Huancavelica 462, en el barrio de La Soledad del antiguo Huaraz. El viajero preguntó a la casera por el inquilino: Jacinto Palacios Zaragoza. Cuando don Jacinto salió a ver quién era el personaje que preguntaba por su persona, se le iluminó el rostro de alegría, y lo estrechó entre sus brazos, pues nada más y nada menos que quien lo había ido a visitar era el gran escritor José María Arguedas.


Jacinto Palacios, fotografía tomada en Huaraz, 1955. 

Testigo de esta anécdota fue un joven que hoy, a sus 80 años, ha retornado a Huaraz acompañando a su esposa, Olga Palacios Coral, precisamente la hija de Jacinto Palacios, con quien se casara en 1960. Se trata de don William Fry Montoya, un puquiano que llegó a nuestra tierra acompañando a su señor padre, trabajador de la mina "Vesubio" en Conchucos, y que alquilaba un pequeño cuartito junto al del gran bardo andino.


Olga Palacios Coral y su esposo William Fry

Arguedas conocía a Jacinto Palacios desde sus participaciones en los concursos de la Pampa de Amancaes y llegó a buscarlo a Huaraz paracoordinar algunas publicaciones, pues como Secretario del Comité Interamericano de Folklore, había iniciado la publicación de la revista Folklore Americano que tuvo gran difusión en su época.

ArguedasVicos
Arguedas en cuclillas junto a los estudiantes de la San Marcos en Vicos.

Haciendo un pequeño seguimiento a la presencia de Arguedas en Huaraz, consta que cuando la Universidad de Cornell de Estados Unidos desarrolló el Proyecto Perú, en la comunidad de Vicos en convenio con la Universidad de San Marcos, nuestro escritor nacional, que era a su vez etnólogo, vino en 1958 a coordinar la investigación de estudiantes de antropología de dicha universidad en Vicos. Quien esa vez lo conoció fue el Ing. Manuel Vise Aparicio. Entre los estudiantes sanmarquinos que llegaron a Vicos se encontraba un muy joven Rodrigo Montoya, hoy por hoy reputado como uno de los mejores antropólogos que tiene el Perú.


El padre Soriano en el Museo de Villón

En otro viaje a Huaraz, ya en la década del 60, José María Arguedas visitó al padre Augusto Soriano Infante en su oficina del Museo Regional de Ancash, ubicado en esa época en la Av. Villón, frente al terreno del Law Tenis, porque entre 1964 y 1966, Arguedas era Director del Museo Nacional de Historia. En esa ocasión, Arguedas ponderó la gran actividad del padre Soriano. Lamentablemente, ya no volvería más a nuestra tierra, murió en 1969.

domingo, 6 de diciembre de 2015

ANCASH NO TIENE PARTIDA DE NACIMIENTO

El pasado viernes 04 de diciembre, en acto público realizado en el Congreso de la República, el historiador huaracino Manuel Reina Loli lanzó una verdadera bomba al señalar en su alocución que nuestro departamento, Ancash, no cuenta con una fecha de creación reconocida oficialmente.
Fue enfático en mencionar que el Reglamento Provisorio de Huaura emitido por el Libertador don José de San Martín el 12 de febrero de 1821, creó provisionalmente cuatro departamentos entre ellos el de Huaylas (sin zona costa y en base a las provincias o Partidos de Huaylas, Conchucos y Cajatambo) y que luego éste fue suprimido, incorporando a Huaylas al departamento de Tarma.

                   Fotografía del Libertador en su ancianidad, cuando residía en Francia

Recién en 1835, el General Felipe Santiago Salaverry crea nuestro departamento como debe de ser, afirmó el doctor Reina, con sustento geopolítico, con su "hinterland" y su "heartland", es decir, con su espacio interno y sus fronteras, integrando la zona costa pero quitándole Cajatambo.
Señaló que en 1934, se solicitó a la Cámara de Diputados la suma de S/. 50,000.00 para organizar los festejos del Centenario de creación del departamento de Ancash que debería celebrarse en 1935. El pedido no prosperó porque la Cámara encargó a una Comisión Histórica que determine la fecha de creación de nuestro departamento para oficializar la conmemoración, mas dicha comisión se dejó subyugar por el encendido verbo de José de la Riva Agüero y Osma, quien ponderaba a más no poder la figura de Andrés de Santa Cruz y se inclinó por celebrar el Centenario de la Confederación Perú Boliviana, dejando en el tintero una opinión sobre la fecha de creación del departamento de Ancash y la celebración de su centenario.

           Riva Agüero en 1934. Fue el principal benefactor de la Universidad Católica

Es por ello que Ancash no cuenta con una fecha de creación reconocida oficialmente. Somos hijos no reconocidos por la patria, y esto se debe superar ahora, a decir del Dr. Manuel Reina Loli. ¿Quién es el llamado a corregir este entuerto? El Congreso de la República, naturalmente.
Y aquí viene otro intríngulis, ¿este Congreso o el próximo tendrá la vocación de convocar a un evento en el que historiadores, investigadores y autoridades fijen la faltante fecha para emitir una ley de creación de nuestro departamento?

Resultado de imagen para manuel reina loli
                                   Menudo problema nos plantea don Manuel Reina Loli

Mientras esperamos esta decisión, debemos de mencionar que el 08 de junio de 1835 fue la fecha en que el general Salaverry creó el departamento de Huaylas, de esto hace ya 180 años. Entonces, preguntará el amable lector: ¿Si ya hay la fecha, por qué no se la oficializa? El asunto no es tan simple, como estamos en el Perú, todo hijo de vecino que llega a la presidencia trata de eliminar lo hecho por su antecesor. Pues bien, eso hizo Santa Cruz a la muerte de Salaverry en 1836, decretó que todos los actos realizados por don Felipe Santiago Salaverry sean considerados nulos y él volvió a crear el departamento de Huaylas el 28 de octubre de 1836. La diferencia está en que Salaverry no incluyó a la provincia de Huari, mientras que sí lo hizo Santa Cruz; y ambos consideraron a Cajatambo parte de Huaylas. Y aquí surge nuevamente la discusión: si ambos crearon el departamento de Huaylas, ¿quien creó el departamento de Ancash? Es entonces que otro militar, el general Agustín Gamarra entra al cuento, pues el fue quién cambió el nombre de Huaylas por el de Ancash mediante Ley del 28 de febrero de 1839, y existen partidarios de que esa fecha sea considerada como la oficial para bautizar a nuestro departamento. Y usted, que lee esta página ¿qué opina a todo esto?

lunes, 30 de noviembre de 2015

SOBRE LA INDEPENDENCIA DE HUAYLAS

En ediciones anteriores nos hemos referido a la gran fecha de nuestra proclamación de independencia local. El 29 de noviembre de 1820, los patriotas huaracinos encabezados por don Juan de la Mata Arnao, Andrés Ramón Mejía, Juan de la Cruz Romero y Sebastián de Beas, en la PLaza de Armas de Huaraz declararon finiquitada la presencia española en Huaraz y juraron impedir con su vida el retorno de la autoridad realista, cosa que cumplieron con creces.
Ese 29 de noviembre también se liberó todo el Callejon de Huaylas, gracias a los esfuerzos de la tropa libertaria que llegó a nuestra zona bajo el mando del coronel Enrique Campiño.
En un solo día se independizó nuestra región. Quedó nombrado como Gobernador del flamante territorio liberado el abogado Juan de la Mata Arnao.


Huaraz, a inicios del siglo XX

A partir del 30 de noviembre de 1820, hace 195 años, nuestros antepasados iniciaron el tortuoso camino de forjar una patria libre. Claro que hubieron una serie de problemas y carencias. Juan de la Mata y su sucesor, el Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga, fueron enjuiciados por sus enemigos políticos.
Mucho se ha hablado que la independencia fue cambiar mocos por babas, que el verdadero interesado en la independencia, el indio, fue el personaje a quien no se le tomó en cuenta, y peor aún, la independencia le trajo peores cargas que en la colonia.
Consideramos que todos estos temas deben ser tratados dentro de un amplio debate ahora que el país se enrumba hacia el bicentenario de nuestra independencia nacional. La república del Perú, con todos sus problemas de ser un remedo de democracia, o una democracia débil, inmadura, debe de buscar el origen de sus problemas no solo en la independencia, sino más atrás, en la colonia. Ya que entramos en un período electoral en este quinquenio previo a las celebraciones del bicentenario, desde estas páginas de Un Día Como Hoy en Huaraz, convocamos a una amplia movilización intelectual, para cuestionar y cuestionarnos. ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué patria queremos? ¿Qué es para nosotros el Perú? ¿Qué significado tiene el ser peruano? 


El Perú será el último pais de América que celebre su Bicentenario

Estas y otras inquietudes nos deben mover a repensar en nuestra realidad. Huaraz, Ancash y el Perú, necesitan de nuestro concurso, de nuestra militancia. ¿Qué le doy yo a mi tierra? ¿Qué futuro quiero para mis hijos?
Esa debe nuestra inquietud. Sólo así estaremos a la altura de quienes hace 195 años se jugaron la vida por un ideal, por la forja de un mundo mejor, por una independencia que aún se mantiene como parte de la agenda nacional.

domingo, 15 de noviembre de 2015

EL GRAN LIBRO SOBRE EL TERREMOTO

Un día como hoy, en el año 1971, llega a Huaraz una joven norteamericana motivada por conocer cómo se desenvolvía la vida de los sobrevivientes del terrible sismo que asoló nuestra tierra dieciseis meses atrás, en mayo de 1970. La joven respondía al nombre de Bárbara Bode y vivió poco más de un año entre nosotros. 


La estudiante Bode, en 1968.

Bárbara Bode es antropóloga de profesion y fruto de sus andanzas y averiguaciones fue la publicación de un texto publicado en 1989 en su país, titulado No bells to toll. Ella misma lo confiesa, vino con la idea de conocer un caserío del Callejón para comprender qué cambios había surgido en lo religioso luego del sismo; pero ya aquí comprendió que la tarea era mayor.
El impacto que iba a lograr el libro a nivel mundial jamás fue esperado por su autora. Bode supo auscultar el alma del poblador ancashino y plasmar en un gran fresco todas sus vivencias, vacíos y dolores, fruto del enorme trauma que significó quedarse sin nada, ni familia, ni bienes, ni recuerdos. De tanto compartir experiencias con los sobrevivientes, Bode llegó a identificarse con nosotros que se sintió una damnificada más. Cuenta que cuando salió de Huaraz y llegó a Lima, se sentía extraña: "En la costa la vida cotidiana es demasiado vibrante, demasiado ruidosa. Añoraba el paisaje grave de Huaraz, silencioso, donde era posible descifrar los secretos de la vida y de la muerte".


La cúpula de la Catedral de Huaraz querdó como un símbolo de la tragedia

Cualquier investigador que indague sobre el sismo de 1970 en el Perú, obligadamente tiene que referirse al libro de Bárbara Bode. El gran investigador brasileño Aristóteles Barcelos Neto, en su trabajo sobre los soldados romanos de la Semana Santa de Huaraz, señala: 
Al año siguiente del terremoto, la antropóloga Bárbara Bode (2001) realizó una investigación para entender el sentido de la destrucción y creación en la versión huaracina de la cosmología andina. En el proceso de la investigación, Bode preguntó a un campesino “¿Qué es la religión? Sin dudar, él le respondió “es adorar imágenes”. La simplicidad de la respuesta encierra una complejidad de ideas, en los Andes, de un cristianismo indio-mestizo, elaborado a lo largo de tres siglos de colonización
española.Lamentablemente el texto no había sido traducido al español, de modo que poco significaba para nosotros, los ancashinos de a pie, que solo de oídas teníamos referencias del gran texto de Bode.


Todo el dolor de la tragedia lo supo describir Bárbara Bode

Esa carencia ha venido a ser superada en este año, pues en el mes de agosto, el Fondo Editorial del Congreso de la República ha publicado Las Campanas del Silencio, destrucción y creación en los Andes, la traducción de No bells to toll hecha por Leoncio Robles.
Ahora sí podemos leer esta magnífica obra que justifica largamente su publicación. A los sobrevivientes de la tragedia, leerla nos oprime el corazón pues nos devuelve a esa época terrible:
Cual pordiosero sin manto
y sin el pan que sustenta,
sufriendo, sufriendo tanto
quedé en mayo del 70.
Y a los ancashinos que nacieron luego del sismo, este texto les hará comprender la cosmología de entonces y el valor que tuvimos para sobreponernos a tanta pérdida.
¡Búsquenlo, es una hermosa edición de más de 500 páginas y cuesta apenas S/. 27.00!

miércoles, 11 de noviembre de 2015

UN GRAN FILÓSOFO ANCASHINO

Un día como hoy, en el 2014, la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM aprueba la documentación presentada por el Magíster ancashino SILVESTRE ZENON DEPAZ TOLEDO, quien sustentó en julio de ese año la Tesis intitulada: “LA COSMO-VISIÓN ANDINA EN EL MANUSCRITO DE HUAROCHIRÍ”, para optar el Grado Académico de Doctor en Filosofía, obteniendo la calificación de Excelente, jamás obtenida por otro filósofo de esa casa de estudios, y lo declara apto para recibir el grado doctoral.

180708
Carátula del texto que fue editado por Arguedas en 1966

El doctor en Filosofía Zenón Depaz Toledo es natural de Pararín, de la provincia de Recuay y se desempeña como docente en la Universidad decana de América, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la cual es hace ya 12 años es Docente Principal. Este ancashino ejemplar ha publicado en junio pasado su tesis doctoral en una pulcra edición que lleva el título original de "La cosmo-visión andina en el Manuscrito de Huarochirí".

 Pero no sabemos bien si Cuniraya fue antes o después de Pariacaca, o si ese Cuniraya existió al mismo tiempo o junto con Viracocha, el creador del hombres; porque la gente para adorar decía así: "Cuniraya Viracocha, hacedor del hombre, hacedor del mundo, tú tienes cuanto es posible tener, tuyas son las chacras, tuyo es el hombre: yo".

Fragmento del Manuscrito...

El Manuscrito de Huarochirí fue escrito a fines del siglo XVI e inicios del siglo XVII, a pedido del extirpador de idolatrías Francisco de Avila y quienes lo redactaron apropiándose de la técnica de la escritura española, tuvieron como objetivo preservar la memoria de sus pueblos como una forma de valorarse a sí mismos, a través de tres elementos: el símbolo, el mito y la historia. De modo que éste es un libro esencial para entendernos los peruanos. Hasta el día de hoy no había quien lo estudie desde la perspectiva filosófica. Aquí el gran aporte de nuestro paisano.

ZENÓN DEPAZ TOLEDO
El doctor Zenón Depaz Toledo es miembro del directivo del SUNEDU

Con profunda sabiduría y haciendo uso de todos sus recursos y conocimientos fruto de profundas investigaciones, Zenón Depaz a través del análisis del Manuscrito... y en abierto diálogo con las dimensiones ontológica, axiológica y epistemológica de la filosofía occidental, nos presenta los cinco pilares de la concepción andina: Pacha, el mundo; Yana, la complementaridad; Waka, lo sagrado; Kama, el ánimo vital; y Yachay, la experiencia.


Texto vital para conocer la cosmo-visión de nuestros antepasados. De lectura recomendada. 


viernes, 30 de octubre de 2015

¿QUIÉN INVENTÓ ESO DE RECUAY LADRONERA, HUARAZ..?

Un día como hoy, en 1978, el Banco Mercantil del Perú, entidad financiera que existiera en Lima hasta la década del 90 del siglo pasado, publica un libro fundamental y que lamentablemente no tuvo mucha difusión.
Se trata de "Diario 1824 - 1890. Un testimonio personal sobre el Perú del siglo XIX", escrito por el comerciante y diplomático europeo Heinrich Witt, en base a sus memorias de viajero, recorriendo gran parte de nuestro país.

Carátula del libro en mención

No sabemos si se llegó a publicar el volumen II del libro, pues el primero sólo comprende desde 1824 hasta 1842, año que visitó Huaraz, Chavín y Antamina, entre otros pueblos de neustra región.
En este libro, que reitero, mereció mayor difusión, se esclarecen dos hechos: la autoría del famoso dicho "Recuay ladronera..." y otro aspecto básico de nuestra historia regional: si el famoso Timoteo Espinoza fue un pobre campesino que mal utilizaba la Estela Raimondi usándola como mesa en su humilde choza. 
Aclaremos el primer caso. La generalidad de autores atribuye a Antonio Raimondi la frase: 
Recuay ladronera,
Huaraz presunción,
Carhuaz borrachera,
Yungay hermosura, y
Caraz dulzura.
En el libro de Witt se encuentra lo siguiente:

"Nombre desconocido", se refiere a Macate, pueblo ubicado al extremo

Esto lo escribió Witt el 11 de julio de 1842. Recordemos que don Antonio Raimondi llegó al Perú en 1850 y a Ancash recién en 1860. Así que él solo recopiló una frase que tenía diversas versiones y era muy socorrida. Razón tenía el Dr. César Angeles Caballero quien en su libro sobre literatura ancashina señalaba que el verso de marras pertenecía a la sabiduría popular. Mal hacemos en atribuir a los extranjeros todo lo que nos parece bueno o bonito.

En nuestra próxima entrega esclareceremos el caso del "campesino" Timoteo Espinoza, a quien Witt conoció personalmente.

miércoles, 21 de octubre de 2015

LOS CHANCAS HUYEN DE HUARAZ

Un día como hoy, 21 de octubre, en el año de 1656, el capitán español Martín de la Riva Herrera, a pocos días de fundar la ciudad de Lamas, en la actual región de San Martín, ordena escribir la historia del pueblo Chanca que encontró en dicho lugar al que denominó pueblo de la Victoria de la Santa Cruz de los Motilones de Lamas.


Estatuas de Anqu Ayu y Martín de la Riva Herrera, en la plaza de Lamas

Sus informantes le relataron que su pueblo o etnia de origen era la de los quechuas Chancas y que llegaron desde muy al sur hasta Lamas guiados por su líder el curaca Anqu Ayu. Que en los relatos de sus ancestros figuraba su primera lucha contra los señores reyes Incas, guerra en la que fueron derrotados por el inca Wiracocha cuando ya estaban a las puertas del Cusco.
La relación consigna que mucho tiempo después, cuando gobernaba el gran rey inca Pachacutec, los Chancas fueron convocados para acompañar al gobernante cusqueño a la conquista de las tierras altas del Chinchaysuyo. Y es aquí donde entra a tallar en la historia, nuestra amada querencia.



El hijo del Inca, Túpac Yupanqui, junto a su tío Cápac Yupanqui (que era el Incapa Rantin), dirigieron la expedición a las actuales tierras ancashinas al mando de 50 mil hombres, 20 mil del Cusco y el resto eran Chancas, Pocras, Xauxas y Taramas. Es así que según señala Garcilaso de la Vega en sus Comentarios Reales, los Pincus de Chavín y Huari, se avinieron a recibir al nuevo amo, más no así los Huaras, Huaylas y Pscobambas, quienes los enfrentaron en cruenta lucha. 
Garcilaso narra cómo la lucha duró seis meses y no había un claro vencedor. Es en estas circunstancias que el jefe de los Chancas, Anqu Ayu, decide un ataque sorpresa que derrota a los aguerridos Huaras. Mas el efecto fue contrario a lo esperado por el jefe Chanca. Enterado Pachacutec de los hechos, montó en cólera, pues Anqu Ayu había actuado sin autorización del mando Inca y con su victoria había hecho quedar mal a las tropas de élite incas. 
En secreto, el Inca mandó matar a Anqu Ayu y exterminar a los Chancas; pero éste fue avisado a tiempo y una noche levantó campamento y emprendió la fuga internándose a la amazonía. El Inca jamás pudo encontrarlos. Meses después de fatigas y privaciones, los fugitivos llegaron hasta Lamas, la tierra de los Chayahuitas, donde por fin se asentaron. 


Barrio del Huayco en Lamas y sus actuales habitantes

Es por eso que hoy en día, en Lamas, en el barrio del Huayco, viven los descendientes de los Chancas, conservando su lengua y sus tradiciones. Ya no recuerdan el paso por Huaraz de sus ancestros, solo saben que sus orígenes estan en las lejanas tierras de Huancavelica, Ayacucho y Abancay. 

domingo, 4 de octubre de 2015

LOS MÚSICOS REVOLUCIONARIOS DE HUARAZ

Un día como hoy, en 1999, en la revista de neurosiquiatría, el hijo de José Carlos Mariátegui, Javier Mariátegui Chiappe, publica el artículo: "Federico Sal y Rosas, sembanza y vigencia".

Javier Mariategui.jpg
Javier, el hijo menor de Mariátegui, fue un destacado psiquiatria.

Esta nota revisa la vida y la obra del huaracino Federico Sal y Rosas, psiquiatra representativo de la especialidad en el Perú contemporáneo. Tras una breve semblanza biográfica, se enfatiza su vocación esencial de educador e investigador del mundo andino y se revisa algunos aspectos de su vasta producción escrita. Análisis especial merece su poco conocido aporte al estudio del aborigen cisandino y la labor pionera en el campo de la asistencia psiquiátrica, los tratamientos biológicos (cardiazol, insulina) y la naciente psicofarmacología. La epilepsia y desórdenes afines merecieron especial atención del investigador peruano, que fue reconocido a nivel internacional (OMS). El síndrome antropopático del "susto" es quizá su más importante contribución al estudio de los cuadros psiquiátricos nativos. Las consecuencias psicoemocionales de los grandes sismos y las prácticas curanderiles supérstites en la región andina del país completan la visión sintética de sus investigaciones originales.
Dos cosas debemos señalar sobre Mariátegui y Sal y Rosas.
José Carlos y Federico fueron grandes amigos. Se conocieron en la Lima de los años 20 y compartieron inquietudes socialistas. Federico Sal y Rosas era un hombre de acción, en 1921 fundó en Huaraz el "Centro Cultural Luzuriaga" donde se debatía sobre política, principalmente se trataba el problema del indio. Estudió medicina en Lima pero volvía siempre a Huaraz y aquí agitaba a los jóvenes con sus ideas revolucionarias. Recién se han encontrado documentos que prueban la participación de Sal y Rosas en la primera revuelta socialista realizada en Huaraz en el año 1925. Perseguido por estos hechos, volvía clandestinamente a su tierra a formar círculos de estudio entre artesanos, líderes campesinos y estudiantes. Para disimular la actividad y evitar que los detecte la policía secreta -así se llamaba en esos tiempos a Seguridad del Estado-, disfrazaban las reuniones con ensayos musicales.


Sal y Rosas, Mariátegui y César Falcón

Don Ezequiel Mejía, fundador del conjunto "Atusparia", fue testigo de esta actividad impulsada por Sal y Rosas. "Gracias a Sal y Rosas todos salimos músicos", decía.
Fue a la muerte de Mariátegui en 1930 que el movimiento socialista pierde impulso en nuestra tierra. Federico Sal y Rosas jamás abdicó de sus ideas de cambio social. Por ello dedicó sus estudios a los desposeídos, especializándose en la salud y la cultura de los "indios", convirtiéndose así en el primer etnólogo peruano. 


Sal y Rosas falleció en Lima en 1977

Finalmente, creemos que se debe reeditar su estudio sobre las consecuencias psicológicas de los grandes sismos en la gente. Sal y Rosas señalaba que éstas serían a largo plazo, y se sentirían recién después de 30 o 40 años. estamos en ese margen...

miércoles, 30 de septiembre de 2015

¡POR FIN ATUSPARIA ESTÁ EN LA HISTORIA OFICIAL!

En las principales librerías de la capital, se vende como pan caliente un libro publicado en España, cuya autoría pertenece a los historiadores Carlos Contreras y Marina Zuloaga. El texto lleva un título muy sugerente: "HISTORIA MÍNIMA DEL PERÚ", y es una visión fresca y actualizada de nuestra azarosa historia nacional.


Este es el texto en cuestión

Debo de aclarar que es bueno la renovación de los puntos de vista de la historia, pese a que una premisa nos recuerda que la historia la escriben los vencedores, en clara alusión que quienes detentan el poder siempre han contado las cosas a su modo. Otro punto de vista nos señala que cada época tiene una mirada distinta, y es válida para su tiempo. 
Durante la colonia, primaba una visión que justificaba la agresión colonial; eso cambió a inicios de la república cuando nos presentan una visión idílica del incanato, pero el indio es culpado de todos los males nacionales. 
Ya en el siglo XX aparecen otras visiones; no podemos considerar que la verdad histórica es única, esta depende del cristal con que se mira. Emilio Romero nos presentó la historia económica del Perú; sobre la historia social también se ha escrito mucho y tengo en mi poder una historia rural del Perú escrita por Hugo Delran, junto a la historia social del siglo XX que pretenden ofrecer la "visión de los vencidos".Todo un mosaico de puntos de vista, sin olvidar la cruda "Historia de la corrupción en el Perú" del desaparecido historiador Alfonso Quiroz.
En el libro que comento, no se consignan aburridos pies de página, ni exhaustivos análisis de los cambios historicos. En poco más de 250 páginas, los autores nos hacen un recorrido muy ágil y fresco por los principales eventos que han marcado nuestro pasado histórico.
Es gratificante la mención que hace de Guitarrero, punto neurálgico de nuestro paso del nomadismo al sedentarismo.


Chavín también es considerado en toda su grandeza

Lo singular de este texto es consigna la revolución campesina de 1885 en Ancash que dirigiera Pedro Pablo Atusparia. Con esto, ¡al fin!, Atusparia ingresa con pie derecho a la historia oficial del Perú. Me parece correcto copiarlo en su integridad para mejor comprensión de lo sucedido.

"En el marco de la guerra civil entre los caudillos Iglesias y Cáceres, que expresaba tanto la debilidad del Estado peruano cuanto la escisión de la élite, ocurrió en la sierra del departamento de Ancash la más importante rebelión indígena después de la independencia, liderada por el alcalde campesino Pedro Pablo Atusparia. Los indios portestaban contra la reinstauración del tributo por cabeza aplicado durante la guerra del salitre, que les recordaba la época colonial, y sobre todo, contra los llamados 'trabajos de la república' que la élites mestizas del interior hacían recaer sobre los indios. Estos trabajos consistían en la limpieza de las calles de las villas, el traslado de la correspondencia, el cuidado y limpieza de los establecimientos públicos, como la prefectura y la cárcel, y en el desempeño del papel de policías para perseguir a los delincuentes.
Durante los meses de marzo y abril de 1885, tras ser desairados en sus reclamos por el prefecto del departamento, miles de campesinos de la sierra de Ancash ocuparon las villas del callejón de Huaylas, sede del poder de los terratenientes y comerciantes de la región, incluyendo la ciudad de Huaraz, capital del departamento, poniendo en fuga a las autoridades. Desde Lima fueron despachados dos batallones de infantería, un regimiento de caballería y una brigada de artillería para sofocar la rebelión. Los principales líderes fueron capturados y ejecutados pero no Atusparia, quien fue traído prisionero a Lima, donde el general Cáceres, que acababa de ganar la presidencia, lo recibió en su casa y lo abrazó en señal de reconciliación nacional. La contribución personal (nombre del impuesto de capitación) y los trabajos de la república fueron suspendidos."

Si pueden, caros lectores, busquen esta versión moderna y actualizada, de nuestra historia. Nos ayudará a comprender cómo es que los peruanos somos como somos.

jueves, 24 de septiembre de 2015

PICASSO EN CHAVÍN

No se confunda lector, no es que el célebre autor de Guernica haya visitado nuestro país y llegado a Chavín, el caso que tratamos en esta ocasión es su versión sobre Chavín y el aprecio que el gran pintor tenía por nuestra cultura.

Pablo picasso 1.jpg
Picasso en 1963

Un día como hoy, 24 de setiembre de 2011 se publica el texto: "Patrimonios de la Humanidad en los países de América Latina", escrito por el diplomático Luis Guastavino Córdova, exiliado chileno que como funcionario de la UNESCO ha recorrido las tres américas durante 25 años y apreciado de manera exhaustiva su patrimonio cultural.
 En el capítulo correspondiente a Chavín de Huántar -Patrimonio de la Humanidad desde 1985-, en la página 250 de su magnífica obra, copia literalmente una frase del gran pintor malagueño:

                                  "De todas las culturas antiguas que admiro,
                                    es la de Chavín la que más me asombra.
                                    De hecho, en ella están inspiradas
                                    muchas de mis obras".

Esto nos mueve a cambiar varios de nuestros conceptos. En su genio, Pablo Picasso ya había considerado a Chavín como una de las grandes culturas de la humanidad mucho antes que sea considerada Patrimonio Mundial. 
Y esto nos lleva a buscar cómo es que Picasso se entera de la existencia de Chavín. No debemos olvidar que muchos peruanos fueron amigos de Picasso, entre ellos quizás el más notorio, fue César Vallejo. ¿Ellos le hablaron de los magníficos trabajos en piedra de los Chavín? Pues debemos de tomar en cuenta que entre la juventud revolucionaria de los años 30, acá en el Perú, y a caballo del indigenismo que floreció en aquella época, muchos símbolos de Chavín se pusieron de moda. 


Célebre apunte de Vallejo hecho por Picasso

¿Sería acaso que el gran pintor averiguó por sus propios medios acerca de Chavín y se interesó por su maravilloso arte? Esto nos parece lo más probable.
A despecho de cómo pudo conocer Pablo Diego José Francisco de Paula Juan Nepomuceno María de los Remedios Crispiniano de la Santísima Trinidad Ruiz y Picasso -que con todos estos nombres fue bautizado-, sobre nuestro emblemático Chavín, lo que debemos considerar es que siendo el arte universal, Picasso, con esta rotunda frase, coloca a los grandes artistas de Chavín, que plasmaron en dura piedra su arte hace 3 mil años, en preponderante lugar.
Consideramos que este gran pintor, que se movió entre el subrealismo y las nuevas corrientes  artísticas, ponderaba del arte Chavín su gran capacidad de abstracción, en un tiempo en que sus pares griegos, no salían del naturalismo.


miércoles, 16 de septiembre de 2015

EL VIAJE DE SARITA COLONIA

Un día como hoy, 16 de setiembre de 1924, una niña de 10 años, muy asustada seguía a sus padres el camino de la migración. Se trataba de Sara Colonia Zambrano, quien con el correr del tiempo llegaría a ser la huaracina más popular del Perú. 

Detalle de la única fotografía que se conserva de Sarita Colonia

Su padre, Amadeo Colonia era un humilde carpintero que tenía su casa y su pequeño taller en la calle Prolongación Belén, hoy conocida como Prolongación Luzuriaga, quien buscando un futuro mejor para sus hijos, decide trasladarse a Lima con toda su familia
Como en esos tiempos no existía aún la carretera de Huaraz a Pativilca, el viaje a Lima era muy penoso. Había que trasladarse en acémila a Casma en tres largas jornadas y de allí seguir viaje en barco. La partida de Huaraz era muy dolorosa, las familias iban hasta el Puente de Calicanto a “despachar” a los viajeros. Escenas de llanto y congoja se vivían en ese puente, pues muchos se iban para ya nunca más volver. De aquellos tiempos queda como recuerdo la chuscada “Despachadora”, esa dice que dice:

Muy bien sabes que me voy mañana
Abre tu puerta para despedirme,
Dejarte dejo, no para siempre,
Tener cuidado hasta mi vuelta.

Despachadora, despachallami,
Hasta el puente de Calicanto,
Tsaychomi niña aywakullashaq
Casada wampis, soltera wampis.

 En la primera jornada del viaje, Sarita y su familia llegaron a Chacchán, allí pernoctaron en la casa hacienda, cuyos muros aún se conservan. Al día siguiente pasaron hasta el valle, llegando a Yaután donde descansaron. Al tercer día de viaje, se levantaron muy temprano, a las 3 de la madrugada para poder avanzar, pues si el sol les alcanzaba antes de cruzar el desierto de Pampa Colorada, las acémilas morían bajo el ardiente sol. Ya en Casma, esperaron el vapor que venía de Paita. Luego de seis días de navegación, los Colonia Zambrano llegaron al Callao el 25 de setiembre. Para Sarita, todo era nuevo y fascinante.

Iglesia del Callao a la que concurría la fervorosa Sarita Colonia

Fue precisamente en el Callao donde la familia Colonia Zambrano se asentó. La pequeña Sara culminó sus estudios primarios como interna en el Colegio Católico Santa Teresita dirigida por religiosas francesas. Luego de retornar a Huaraz a la muerte de su madre, vuelve al Callao en 1934, dedicándose a servir a Dios y al prójimo.
Sarita Colonia vivió pocos años, ella fallece en 1940, con apenas 26 años de vida. Pero su fama creció después del sismo del 70, cuando en el Callao, corre la voz que hacía muchos milagros. Desde entonces, todos los lunes inmensas colas se forman en el cementerio Baquíjano y gente de toda condición va hasta su tumba a pedirle milagros y favores. 

Un lunes cualquiera en el cementerio porteño

Sarita Colonia es la santa de los pobres, de los migrantes y marginales. Ella representa el rostro del nuevo Perú, la imagen del provinciano que va a la capital llevando su carga cultural, su nobleza y esfuerzo.
 

lunes, 31 de agosto de 2015

¡A LUCHAR COMO LEONES!

Un día como hoy, 31 de agosto en el muy inestable año de 1821, Huaraz amaneció embanderada por orden del Presidente del departamento de Huaylas, General don Toribio de Luzuriaga. Al mediodía, la población congregada en la plaza mayor, realizaba en acto solemne el juramento de fidelidad y obediencia al excelentísimo señor don José de San Martín, como Protector del Perú. Por tres días consecutivos se ordenó la iluminación de las calles y la colocación de "colgaduras" en los balcones para realzar el acto cívico.

Don Toribio de Luzuriaga.jpg
Luzuriaga era hombre de fuertes convicciones

¿Por qué la necesidad de este acto de reafirmación patriótica a solo un mes de la proclamación de la independencia?
La razón era muy clara. San Martín no las tenía todas consigo por la fuerte reacción realista que, haciéndose fuerte en el centro del Perú, amenazaba con dar un golpe de suerte, tomar Lima y restituir el poder monárquico.
Las fuerzas españolas comandadas por los generales La Serna y Canterác, tomaron las ciudades de Jauja y Tarma, amenazando con dirigirse hacia el Callejón de Huaylas por Cerro de Pasco. En ausencia del Presidente del departamento de Tarma, dicho cargo fue encomendado a Luzuriaga, quien tomó drásticas medidas para impedir el avance de las fuerzas españolas.


General español José de Canterác

Ordenó al Comandante General de las Guerrillas del Departamento, capitán Jacinto del Risco, ponga a disposición del Protectorado las partidas de los pueblos del departamento de Tarma. Y por disposición de la Presidencia de Huaylas, que se trasladen hacia Huamalíes a organizar la defensa del territorio.
Mientras tanto, en Huaraz, la movilización era general. El "bando" de Luzuriaga era terminante: 
1. "Todo individuo, cualquiera sea su clase podrá alistarse en las partidas destinadas a la persecución del enemigo".
2. "Los indígenas que se alisten quedarán libres de toda deuda y gravamen".
3. "El Estado peruano se encargará de devolverles los gastos de campaña para que continúen en su industria y labranza".
4. "Todos los alistados y sus familias serán mantenidos por el Estado, que cuidará de ellos como padres y deudos más interesados en su conservación".
5. "Confísquense todas las comunicaciones que pudieran intentar los enemigos que han fugado de Lima y se hallan en Jauja".
6. "Premiese con 500 pesos a quienes detengan a los espías del enemigo".

Smartin.JPG
San Martín vivía agradecido por la hazaña de Luzuriaga

Así, con esa fuerza y convicción por la victoria, bajo el lema de "¡A luchar como leones!", nuestros antepasados ofrecieron fuerte resistencia al enemigo. Pese a que los españoles lograron tomar Cerro de Pasco, la reacción de nuestros pueblos fue temible, a tal punto que lograron hacer retroceder al ejército de Canterác. Luzuriaga, personalmente se encargó de dirigir a las partidas patriotas que realmente lucharon como leones, fiel a su juramento.

jueves, 27 de agosto de 2015

LA ABUNDANCIA Y LA CARENCIA

Un día como hoy, 27 de agosto, en el año 1941, en el diario "El Departamento", el sabio Santiago Antúnez de Mayolo escribe un artículo titulado "La abundancia y la carencia", en el que reflexiona profundamente sobre nuestra realidad geográfica, social y cultural.

           El Departamento se publicó en Huaraz desde 1908 hasta 1982 aproximadamente

El sabio señala que el Callejón de Huaylas es un capricho de la naturaleza, un estrecho valle internadino que es recorrido de sur a norte por el caudaloso río Santa, resguardado por las cordilleras Blanca y Negra.
Mientras que en la Cordillera Blanca sobreabunda el agua, en la Cordillera Negra se carece de ella. El río Santa es la línea divisoria de estas dos grandes realidades.
Quien tiene sus terrenos en las faldas de la Cordillera Blanca fácilmente logra al año hasta dos cosechas, cosa que es inpensable en la Cordillera Negra, donde difícilmente se logra una buena cosecha al año. La explicación es sencilla: en la Cordillera Blanca los agricultores cuentan con abundante agua; pero en la Cordillera Negra, la mayoria de terrenos son de secano, es decir, dependen de las lluvias.


              La típica aridez de la Cordillera Negra

Esta situación hace que los habitantes del Callejón de Huaylas vivan una realidad dual. Hay riqueza en la Cordillera Blanca y pobreza en la Cordillera Negra. "Cruzando el río Santa, se cambia de status social".
Antúnez de Mayolo, en su grandeza, señala que esta realidad geográfica y social, influye en el aspecto cultural. Los habitantes de los pueblos que tienen su asiento en la Cordillera Blanca, son dadivosos y generalmente hacen alarde de su boyante economía, lo que se manifiesta en una serie de rasgos culturales: en Carhuaz la fiesta patronal dura un mes y los mayordomos hacen gran ostentación durante ella. Por el contrario, los pobladores de los pueblos de la Cordillera Negra son parcos en su expresión y cuidan mucho su economía, como lo demuestran sus expresiones culturales: en Huaylas, la fiesta de Santa Isabel la organizan los barrios, entre todos hacen una gran fiesta.


Los Pashash revientan sus estruendosos chicotes en Huaylas. Ahorro de avellanas.

Abundancia y carencia, dos realidades en un mismo contexto, en esta tierra mágica y generosa que es el Callejón de Huaylas.

viernes, 14 de agosto de 2015

NO SE PRONUNCIE LA "SH" POR SER UN SONIDO INDIO

Un día como hoy, 14 de agosto de 1857, la población huaracina hace llegar un reclamo al supremo gobierno señalando que en la ley de creación de la Provincia de Huaraz, dada el pasado 25 de julio, se consigna que Huaraz sigue siendo capital del departamento, pero la escritura de la palabra Ancash, está mal redactada, pues en la ley promulgada se consigna el término: "ANCACHS" Y NO "ANCASH" como se pronuncia.


La Ley fue promulgada el 25 de julio de 1857

La petición no tuvo una respuesta formal. Fue comisionado entonces el joven intelectual huaracino don Eulogio Del Río para que viajara a la Capital de la República a realizar las indagaciones del caso.
El inquieto señor Del Río viajó por la antigua ruta de Cátac y Marca, hasta llegar a Pativilca. Allí tomó el bergatín que en más de una semana lo llevó al Callao. En otro largo día de viaje llegó a la Ciudad de los Reyes y allí empezaron sus problemas.

Casa en Marca donde se alojó Del Río en 1857. Allí también llegó en 1824 Simón Bolívar

Se alojó en un moderno hotel de la calle Mercaderes, hoy Jirón de la Unión, para estar más cerca de Palacio de Gobierno y del Congreso, a donde acudió en primera instancia.
En el Congreso de la República, no le dieron referencia alguna. De modo que se dirigió al Palacio de Gobierno, a pedir audiencia con el Presidente don Ramón Castilla y Marquesado para exponerle su preocupación.
Castilla lo recibió con gran afecto. Le manifestó la alegría que sentía por haber puesto en su verdadero sitial a Huaraz, ciudad que tanto le apoyó en la revolución de 1854. Hablaron de que los conservadores hacendados del norte del Callejón de Huaylas quedaron con los crespos hechos al pretender opacar a Huaraz, no imaginaron la salida política que fue crear una provincia con el nombre de Huaraz. También conversaron sobre el gran apoyo de nuestra tierra a la Constitución de 1856, la gran Constitución liberal que establecía la libertad de cultos y creaba la opción al voto femenino. Del Río le recordó que Huaraz fue la primera ciudad del Perú que votó a favor de dicha Constitución.


La Constitución de 1856 reconocía el fin de la esclavitud en el Perú

Cuando Ramón Castilla se enteró del motivo del viaje de Hermenegildo Del Río, hizo llamar a su secretario particular, quien le dio esta increible respuesta:
"El sonido 'SH', no es del castellano, es un sonido de indios, por tanto, no se puede escribir Ancash, y lo hemos cambiado por Ancachs".
Del Río argumentó que en su pensamiento, el error se debía a la incapacidad de los limeños en pronunciar la "sh" y que por ello la confundían con la "ch". Pero allí lo convencieron que el tema era más cultural que lingüístico. Literalmente, con la moral por los suelos se regresó a Huaraz el joven comisionado. Y es fama que durante todo el siglo XIX y gran parte del siglo XX, Ancash se escribió "Ancachs" o "Ancahs".


Raimondi se vio obligado a escribir "Ancachs" en su famoso texto.

Nos consta que en Huaraz, antiguamente se prohibía la escritura de la "sh" utilizando este racista argumento. Felizmente, ahora las cosas han tomado su curso cabal. Aunque hay voces que pretenden regresar a ser Departamento de Huaylas, nosotros orgullosos ostentamos el patronímico de ancashinos, así, con "sh".

En 1938 se publica el valioso texto del padre Gridilla y aún se caía en el error


domingo, 26 de julio de 2015

CÁCERES EN CHIQUIÁN

Un día como hoy, 26 de julio de 1883, el coronel Andrés Avelino Cáceres llega a la ciudad de Chiquián, a tomar un breve descanso y reponer fuerzas luego de la derrota sufrida 15 días atrás en Huamachuco a manos de las fuerzas del coronel chileno Alejandro Gorostiaga.
Cáceres tomó esa decisión luego de un suceso fortuito que le animó a desviarse temporalmente de su ruta, pues se dirigía a marchas forzadas al centro del Perú, con la peregrina idea de crear otro ejército para continuar con la guerra de resistencia.


El Brujo de los Andes

Pasó por Huaraz de incógnito el 24 de julio y cuando junto a su estado mayor se dirigía por una ruta alterna hacia Aguamiro (hoy la Unión), fue interceptado por un pequeño grupo de chiquianos capitaneados por don Luis Pardo el viejo, quién vihuela en mano le entonó un sentido verso, cuya versión nos ha llegado en estos términos:

Cuando un peruano pelea y pierde
no desfallece de la victoria,
aunque el duro polvo muerde
su gesta tendrá gran memoria.

Esa expontánea manifestación de solidaridad quebró el ánimo del guerrero. Bajó de su caballo "El Elegante" y se estrechó en un abrazo solidario con sus ocasionales amigos.
Así fue como el Brujo de los Andes se decidió a bajar a Chiquián a recibir la hospitalidad de ese pueblo enclavado en la Cordillera ancashina.


En una casa como esta se habría alojado el legendario militar

Entre sus hospitalarios anfitriones destacó el propio Luis Pardo, huaracino afincado desde hace muchos años en Chiquián y casado con la Sra. Matilde Zorrilla, con quien tuvo cinco hijos, el mayor de ellos, Pedro, era padre de un niño que a la sazón tenía 9 años, a quien luego la historia conocería como Luis Pardo Novoa, el ídolo del pueblo, mal llamado el gran bandido, el bandolero.
Al pasar los años, Cáceres recordaba con mucho cariño su estancia en Chiquián y cómo le levantaron la moral brindando con pisco de Moro en plena cordillera, entonando un verso por demás preciso.

sábado, 18 de julio de 2015

LA REVOLUCION APRISTA DEL 32

Un día como hoy, 18 de julio de 1932, Huaraz despertó convulsionada por la represión militar que se desató luego que las tropas del gobierno ingresaran a la ciudad develando la asonada que encabezó seis días atrás el Mayor Raúl López Mindreau.
La historia recuerda estos hechos como la "Revolución aprista de 1932", tardía repercusión del levamiento de Trujillo, que en nuestra tierra tuvo connotaciones especiales: fue encabezada por un militar -mientras que en Trujillo el APRA asesinaba a militares-, no hubo mayor derramamiento de sangre durante el alzamiento y constituyó un Gabinete Ministerial con sede en Huaraz.


La apacible Huaraz fue escenario de luctuosos sucesos en 1932

Al medio día de ese aciago día 18 fue fusilado en su casa del Jr. Sucre N° 69, el joven César Huamán Palacios de solo 16 años, hermano de uno de los confabulados, quien tuvo la osadía de dar vivas por el APRA en presencia de los militares.
Los acontecimientos se precipitaron desde el 12 de julio en cuyo anochecer Huaraz fue tomado por los alzados apristas que en concierto con el Mayor López Mindreau y los responsables de las instituciones ocuparon la prefectura y las principales oficinas de la ciudad. Todos ya sabían lo que iba a suceder, por lo que no hubo resistencia y la policía se mostró impávida como suele ser siempre su accionar.
El 13 de julio se lanzó la proclama de los alzados en que se critica al gobierno de Sánchez Cerro y se proclama líricamente: "la masa indígena explotada y succionada, tendrá dentro del actual régimen verdaderas garantías en sus vidas y propiedades; se abolirá el servicio vial y los 'trabajos de la república', daremos mayores facilidades al indio y al obrero".


Hasta ahora es una incógnita la pasividad del líder aprista en los sucesos de 1932.

La asonada aprista duró pocos días en Huaraz, el 16 ya estaban las tropas del ejército en Punta Callán y el 18, ante su presencia en Huaraz, la desbandada fue general. El gabinete aprista no solo pasó a la clandestinidad, sino todos sus miembros fueron condenados a pena de muerte.
En pocos días serían capturados los principales cabecillas, cinco de los cuales, luego de un juicio sumario serían fusilados el 4 de agosto en la pared este del cementerio de Villón. De la llamada revolución aprista solo quedó el recuerdo.
A los 83 años de acaecida, es una lástima que ni los apristas recuerden estos sucesos. Nos queda uan reflexión final, ¿por qué quienes aceptan a rajatabla que los acontecimientos de 1932 constituyen una revolución, se niegan a dar ese carácter al gran movimiento campesino que encabezó Pedro Pablo Atusparia en 1885?


domingo, 28 de junio de 2015

PROHIBIDO TOMAR CHICHA Y CRIAR CUYES

Un día como hoy en 1594, convocado en Piscobamba por Santo Toribio de Mogrovejo, por entonces "Arzobispo de Los Reyes" el Sínodo de San Pedro y San Pablo, en vísperas de la festividad de estos dos santos, da a conocer sus conclusiones. Es un documento sensato, compuesto por 48 capítulos, centrado exclusivamente a ordenar la vida de los sacerdotes que se hacían cargo del adoctrinamiento de los "naturales", como se llamaba por aquella época a los indígenas.


En el siglo XVI la evangelización fue muy elaborada. Los sínodos lo prueban.

Advierte que "no se haga fuerza contra ellos, cerrándoles las puertas de las iglesias, para que no salgan hasta que ofrezcan entregar huevos, ni maíz, ni otras cosas que den contento a los curas". 
Este Sínodo celebrado en Piscobamba, se realizó nueve años después del Tercer Sínodo Diocesano convocado por el mismo Arzobispo Toribio de Mogrovejo en Yungay.
El documento de Yungay tiene 93 capítulos y es también otra verdadera joya histórica. De su análisis se puede desprender el celo apostólico de Santo Toribio. No hay que olvidar, que el santo se esforzó mucho por lograr que la evangelización no sea forzada. Por ello obligó a los curas a aprender a hablar el quechua y los conminó a tratar con mucho cariño a los naturales.
Pero entre los dos documentos llama la atención el de Yungay, donde en el colmo del celo apostólico, el Cap. 45 prohibe que "se críen animales llamados vulgarmente cuyes", por fomentarse "ciertos ritos y ceremonias que ejecutan con ellos". También en el Cap. 46 encontramos otra prohibición: "No se haga la bebida llamada vulgarmente asua, de jora o de yuca, por cuanto no solo es nociva para la salud, sino también perniciosa según lo hemos experimentado".


La chicha se bebía en todas las ceremonias 

Entendemos que la prohibición de la crianza de cuyes era por su uso en la "shoqma", esa tradicional forma de curar males culturales como el "susto" y el "mal de ojo". Y la sabrosa chicha habría tenido en los presbíteros de la época muchos devotos, por lo que Santo Toribio optó por prohibirla.
A Dios gracias, ambas prohibiciones cayeron en saco roto, pues hasta el día de hoy se siguen criando cuyes y se practica la "shoqma"; y de otro lado, con la rica asua, o chicha de jora seguimos brindando en cuanta fiesta andina exista.

jueves, 25 de junio de 2015

EL PRIMER GRITO DE LIBERTAD

Un día como hoy, 25 de junio de 1815, hace exactamente 200 años, el sacerdote recuaino don Mariano Robles lanza una proclama libertaria contra el yugo español en Huaraz y encabeza una asonada que tuvo un final sangriento.


don Mariano Robles en pintura de la época

Don Mariano Robles era un presbítero de armas tomar, envalentonado por las circunstancias que vivía el Perú: la rebelión de los indios de Huánuco y Conchucos en 1812, y la labor precursora del cura de Aquia don Manuel González, quien en 1814 fue denunciado ante el Arzobispado de Lima por ser "promotor del sistema de la patria". Sumaba a esto, el expectante panorama que se vivía en la metrópoli, con la disolución de las liberales Cortes de Cádiz y la restauración de las antiguas corporaciones oligárquicas.
Con la idea de impedir el fortalecimiento del yugo español, don Mariano Robles organizó una algazara en Huaraz.
El 25 de junio de 1815 se atacó la guarnición militar que se ubicaba al costado de la iglesia de San Sebastián. No se sabe si hubo alguna delación, lo cierto es que los soldados españoles estaban prevenidos y rechazaron el ataque dejando dos muertos y medio docena de heridos. El cura Robles pudo escapar y vivió a salta de mata para evitar su muerte.
De él se sabe que en 1818 estaba escondido en Conchucos donde seguía agitando a favor de la causa libertaria. José María del Piélago, remitió al Virrey Jaúregui un anónimo que recibió en Chacas firmado por "el pueblo", donde le acusaban de ser un "vende Cristo como Judas" por perseguir a los clérigos Corina, López y entregar a los soldados al presbítero Robles.


Jaúregui escribió: "los pueblos de Conchucos son peores que los de Huaylas, llenos de insurgentes".

No sabemos de la suerte que corrió este noble sacerdote, el primero que lanzó el grito libertario en nuestra tierra. Loor a quien un día como hoy nos diera la gloria de tener este gran antecedente en nuestra historia regional.

miércoles, 10 de junio de 2015

SOBRE LA DANZA CAÑEROS Y OTRAS MENTIRAS

Un día como hoy, 10 de junio de 2010, se realiza en la Casona de San Marcos, un conversatorio sobre Las Danzas en el Perú. En este interesante evento se declaró que las danzas en nuestro país son rituales, que se realizan en un tiempo y espacio determinado y que tienen un contexto propio. La danza se circunscribe a la fiesta patronal, se llegó como conclusión.
Lo interesante del evento fue que allí se trató de un tema nuevo: de las danzas inventadas, de las danzas creadas para participar en concursos, las que recorren colegios y se hacen pasar por auténticas poniendo en apuros al jurado calificador.
Los organizadores del evento habían invitado a un personaje peculiar, el joven profesor Delmer Murillo, natural de Sihuas, Ancash, quien se presentaba como ganador de recientes concursos con la danza "Cañeros de San Jacinto".


Alumnos de un colegio limeño luego de interpretar la danza "Cañeros"

Para muchos de los participantes, docentes de danza o representantes de grupos de danzas, era común escuchar que San Jacinto es una localidad del distrito de Moro, de la provincia de Santa en Ancash, y que para su fiesta patronal se danzaba una singular danza: la de los cañeros. Los organizadores del conversatorio señalaron que esa danza nunca se bailó en San Jacinto, que era simplemente una farsa.
Luego de las aclaraciones del caso, Murillo tuvo que aceptar que él había creado la danza "Cañeros de San Jacinto", que la música él la había inventado, que los pasos de esa danza los había creado de acuerdo a la música, y que las vestimentas de la mencionada danza también eran de su autoría.
Pero culminó el conversatorio, las conclusiones quedaron a nivel de un círculo cerrado y don Delmer muy orondo siguió difundiendo su hoy ya famosa danza.
Como el mal ejemplo cunde, no solo son los Cañeros, es "Warmi cuyay", danza inventada sobre un cuento de Oscar Colchado Lucio que pronto llegó a ganar concursos. El difunto Pepe Malca Landaveri vio esta danza en Caraz y reclamó al elenco de danza del Pedagógico de Huaraz por haberla presentado: "la mujer andina es muy recatada, ¿de dónde sacan que en una danza se revuelca con el varón?".


Libando licor en "Warmi cuyay", ¡qué buen ejemplo!

Luego salieron otras danzas inventadas la "Cofradía", "Asua ruré", "Tsaka ruré" y todas las variantes de actividades humanas que se puedan representar como danza, las que hoy pululan en concursos y festivales escolares. Claro, como son espectaculares, con mucho movimiento y a cual más escandalosas, llaman la atención y ganan concursos.
Ancash tiene más de 350 danzas propias, ¿para qué inventar danzas? Los docentes de los colegios deben ser bastante despiertos para no permitir que se "cuelen" danzas inventadas en los festivales y actuaciones que promueven. Ese es un compromiso que deben asumir con nuestra identidad y nuestra cultura.